
Prevén ocupación hotelera de 80% durante el verano en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 10 de abril 2022.- La Facultad de Psicología de la UASLP en colaboración con la Unidad de Estudios de Posgrado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, realizó la Cuarta sesión del Seminario Interinstitucional Las Didácticas Disciplinares en Latinoamérica: español y matemáticas.
Dicha actividad tiene como objetivo general abonar a la comprensión y delimitación del campo de estudio de las didácticas disciplinares, sus objetos y líneas de investigación, y sus métodos. En está ocasión, el Seminario Interinstitucional contó con la participación de las doctoras Alejandra García Aldeco y Daysi Julissa García Cuéllar.
La doctora García Aldaco directora de operaciones y programas de la Fundación Zorro Rojo A.C. responsable de atender poblaciones marginadas en lo que corresponde a alfabetización inicial, habló sobre el alfabetismo infantil, al que consideró como una problemática invisible. “Es una necesidad nacional voltear a esta problemática y ahora sabemos también compartida con otros países como Argentina y Brasil, en donde solo se ha evidenciado el analfabetismo en personas mayores de quince años”.
Dijo que resulta interesante trabajar en la alfabetización infantil porque hay muchos supuestos sobre el tema, sobre todo, al creer que al estar escolarizado el alumno tendría que saber leer y escribir, pero que no se da en la realidad. “Hemos detectado que alrededor de un diez por ciento de niñas y niños que pasan a segundo grado de primaria no han aprendido a leer y escribir”.