
Cesan a médicos de IMSS en Tabasco por usar botella como campana cefálica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de abril 2022.- Los Servicios de Salud de San Luis Potosí informaron que se integró el Subcomité Estatal de la Red del Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), con el propósito de formar líderes de enfermería para informar, sensibilizar y capacitar a personal de salud y grupos integrados de la comunidad para la atención en tuberculosis, y así contribuir a en la detección, prevención y control de este padecimiento.
En la reunión, se eligieron los representantes del Subcomité quedando conformado de la siguiente forma, presidente: Luis Antonio Martínez Gurrión, director de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); La vicepresidenta, Clara Elena Infante, directora de la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja.
La Secretaria Técnica, Tania Jasso, responsable estatal de la Red TAES; vocal de Capacitación: José Julián Colorado Trujillo, coordinador Académico de la Licenciatura en Enfermería de la UTAN. La vocal de Movilización, la ocupó la doctora Maribel Cruz Ortiz, profesora investigadora de la Facultad de Enfermería de la UASLP; y como vocal de Investigación, la doctora Yesica Yolanda Rangel Flores, profesora investigadora de la Facultad de Enfermería de la UASLP.
El Subcomité de la Red TAES tiene entre sus objetivos establecer enlaces permanentes de actualización en materia de tuberculosis a nivel nacional, estatal, jurisdiccional y local, entre los servicios de salud públicos y privados, así como las escuelas y facultades de enfermería; se debe contribuir en la lucha contra la tuberculosis, participando en la cobertura de la detección, el seguimiento del tratamiento y la calidad del cuidado en la atención de las personas afectadas.