
Violencia se expande a Morelia; hay 3 vehículos incendiados
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2022.- En el contexto desafiante marcado por la persistente pandemia de Covid-19, la sucesión e institucionalización siguen siendo las grandes tareas pendientes en las empresas familiares, de acuerdo con el estudio “Nivel de progreso de las Empresas Familiares para lograr su continuidad y armonía”, cuya actualización fue presentada por el Centro de Investigación para Familias de Empresarios, CIFEM | BBVA de IPADE Business School.
El informe estadístico con datos recabados durante el 2021 muestra que, en términos generales, cerca de la mitad de las empresas familiares que participaron en el estudio (48 por ciento) está en riesgo de no subsistir, debido a la acumulación de malas prácticas que, si no se corrigen, terminarán por viciar la dinámica familiar hasta el grado de su desintegración y el fracaso del negocio.
Asimismo, retrocedió la cantidad de empresas que presentan un nivel adecuado de progreso, de 7 por ciento en 2020 a 4 por ciento en 2021. Otro 48 por ciento de las organizaciones tiene temas a resolver. No obstante, es positivo que, a pesar de las circunstancias adversas recientes, 72 por ciento de las empresas familiares reportan progreso y crecimiento en sus ventas y un 66 por ciento muestran un aumento en su patrimonio en los últimos tres años. Mientras que 40 por ciento de las familias empresarias percibe una mejora en su unidad y armonía; 34 por ciento manifiesta no tener cambios en ese aspecto y solo 25 por ciento de empresas manifiesta un deterioro.
Más información en: Quadratín México