
Desaparece funcionario de Gobierno de Morelos
CIUDAD DE MÉXICO. 14 de marzo de 2022.- Para finales del siglo XXI, las posibilidades de un accidente entre un satélite y la basura espacial (todo objeto artificial que orbita en el espacio y carece de utilidad) serán mayores a 15 por ciento, advirtió el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, Gustavo Medina Tanco.
Se trata de aparatos obsoletos, partes de cohetes, combustibles líquidos –que por las bajas temperaturas se mantienen congelados por años y flotan en la atmósfera–, incluso partículas de materiales pesados que no son observables.
Aunque es difícil definirlo porque cambia constantemente, en este momento hay de tres mil 400 a tres mil 500 satélites en órbita y funcionando, junto a otros “muertos” que acabaron con su vida útil y demoran bastante tiempo en salir de trayecto, añadió.
Más información/ Quadratín CDMX