
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 11 de marzo 2022.- Al son de la banda y con transeúntes que pudieron ver el espectáculo callejero, los Diablos Unidos de Huajuapan anunciaron el próximo evento Vive Oaxaca, que se llevará a cabo del 12 al 27 de marzo en las instalaciones de Plaza Tangamanga, en la capital potosina.
La Danza de los Diablos es originaria de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, data del siglo XVII y tiene su origen en la Danza de los Chareos. Es una representación del dios mixteco Cuaqusiqui, utilizada a manera de analogía por los evangelizadores en tiempos de la conquista, para representar el triunfo del bien sobre el mal.
Esta danza mixteca oaxaqueña y guerrerense, se considera complementaria a la de Chareos, en ella sólo participan hombres ataviados con saco, mascadas, chivarras, chicote y caretas de madera con expresiones diabólicas, quienes bailan al ritmo de la música de viento conocida como chilena, con la intención simbólica de llevarse al infierno a los moros.
Vive Oaxaca, es un grupo de 60 familias artesanas originarias de Oaxaca, dicho evento contará con la presentación de la Guelaguetza, la máxima expresión cultural de los oaxaqueños, a través de bailes regionales del Estado de Oaxaca, habrá 8 ocho funciones para que asistan en familia a disfrutar de este espectáculo dancístico, los días sábado 19 y domingo 20 de marzo, y sábado 26 y domingo del mismo mes, las presentaciones serán a las 12:30 y 5:00 pm y tendrán una duración aproximada de una hora 45 minutos, las presentaciones de igual forma serán gratuitas.