
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de marzo 2022.- Desde el inicio de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador, también se ha enfrascado en una constante animadversión con los movimientos feministas, poniendo a las mujeres como parte de sus adversarios, lo cual le ha valido la descalificación de grupos feministas, algunos de los cuales le apoyaron en su campaña para llegar a la primera magistratura del país.
Recientemente señaló, sin mencionar la fuente, que tenía datos de que las mujeres que planean participar en la marcha de este ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, se están preparando con marros, sopletes y bombas molotov y las acusó de conservadoras, en la más reciente declaración para descalificar a estos grupos.
Esta no sería la primera ocasión ya que, en septiembre de 2021, un día después de una marcha de mujeres por el derecho al aborto y fin de la violencia de género, se refirió al movimiento feminista señalando: “Hay que ver qué es lo que está detrás, porque hace unos dos años, cuando empezó el movimiento feminista, muchas mujeres participaron, pero se empezaron a dar cuenta de que se habían convertido en feministas conservadoras solo para afectarnos a nosotros, solo con ese propósito”.
La víspera del 8 de marzo del mismo año, a través de un video difundido en sus redes sociales, el mandatario expresó sobre su orden de rodear de vallas metálicas Palacio Nacional: “Les molestó mucho que pusimos una valla para proteger Palacio Nacional, no es por miedo a las mujeres, es por precaución, porque las fuerzas conservadoras son muy retrógradas, son muy autoritarias, infiltran gente para generar violencia, para dañar”, aunque en la misma grabación se declaró en favor de los derechos de las mujeres y se autodenominó humanista.
En julio de 2019, durante su mensaje en el evento Mujeres Transformando México, ensalzó las acciones de su gobierno en favor de las mujeres, pero aprovechó para criticar de manera velada sus formas de manifestarse.
Sin embargo, tal vez el momento más ríspido en esta relación se dio en febrero del año pasado cuando de manera recurrente se le solicitó pronunciarse al movimiento “Rompe el Pacto” y dejar de apoyar al aspirante a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, acusado de acoso y violación pero respaldado por López Obrador, quien incluso acusó que había una campaña de linchamiento contra su compañero de partido