
Familia de Arturo espera emocionada su regreso tras cautiverio en Yemen
CIUDAD DE MÉXICO. 19 de febrero de 2022.- Luego de pérdidas que se calculan en al menos 200 millones de pesos durante la temporada de la pandemia y una demanda a nivel global que apenas llega al 35 por ciento, se llevará a cabo el 13 Congreso Internacional de Transporte (13CIT), en el que a través de diversas conferencias, se analizará el reto que enfrenta el sector tras la pandemia por el Covid-19.
Especialistas nacionales e internacionales serán parte del encuentro que organiza anualmente la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) al cual académicos, autoridades de gobierno, especialistas en movilidad y transporte, empresas y público en general puede registrarse para ser parte de las conferencias virtuales, señaló un comunicado difundido por los organizadores del 13CIT.
Participarán especialistas como Mohamed Mezghani, secretario General de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) y Enrique de la Madrid, director del Centro para el Futuro de la Ciudades del Tecnológico de Monterrey (ITESM).
Más información en: Quadratín México