
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
VILLA DE REYES, SLP., 9 de diciembre de 2018.- La presidenta municipal de Villa de Reyes, Erika Briones Pérez, se manifestó en contra de la decisión del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, por las reuniones diarias de la coordinación regional para la Construcción de la Paz. En su opinión estas reuniones distraen la atención de los alcaldes y no les permiten atender a los ciudadanos.
“Es una situación que yo he tocado en las mesas de trabajo, en esta comisión, fue lo primero que expuse, es difícil trasladarse a la sede de las reuniones, que en mi caso toca acudir a Santa María, son 35 minutos de viaje, más la duración de la reunión y posterior el retorno a Villa de Reyes”, explicó Briones Pérez.
La alcaldesa, argumentó que hay compañeros como el alcalde de Moctezuma, que tiene que viajar tres horas de ida y tres horas de regreso, lo que le implica muchos gastos, además de que se deja sin atención ciudadana, no hay suficiente tiempo para realizar gestiones, supervisión de obras y acciones, etcétera.
“A la larga será complicado acudir todos los días, incluso y se nos ha mencionado que estas reuniones pudieran darse de lunes a domingo a las 8 de la mañana, donde incluso el delegado regional nos ha dicho que no hay problema si no acudimos, pero que no nos extrañe que no lleguen obras a nuestros municipio”, aseguró la alcaldesa.
Ante ello, Erika Briones expuso que se planea que los alcaldes perredistas hagan un llamado al gobierno federal, para formar un frente y proponer que las reuniones sean realizadas de manera semanal, quincenal, o por lo menos, cada tres días, e incluso, no descartó que perredistas sumaran esfuerzos con panistas, priistas, ecologistas y el resto de partidos políticos para que su solicitud suene más fuerte y se tome en cuenta la dificultad que las reuniones diarias durante los siete días de la semana dificultan las actividades y el desempeño como presidentes municipales.
La misma situación ha sido comentada por alcaldes de la zona Huasteca, como es el municipio de Tanlajás, quien tiene que trasladarse hasta el Tamazunchale, haciendo un periodo de viaje de cerca de tres horas de ida y tres horas de regreso, lo mismo ocurre con Tampamolón Corona, etcétera.