
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de febrero 2022.- La Comisión Especial para la Reforma Político Electoral del Estado de San Luis Potosí aprobó la convocatoria a la ciudadanía, partidos políticos, agrupaciones políticas estatales, personas de la academia, personas líderes de opinión, personas expertas en el tema electoral, para que presenten propuestas para reformar la legislación en materia electoral del Estado.
Dichos foros se realizarán en las cuatro zonas del estado, y estarán organizados por el Congreso del Estado, el Tribunal Electoral del Estado y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).
Darán inicio el próximo 23 de febrero en Matehuala; posteriormente el 25 de febrero en Rioverde; el 28 de febrero en Tamazunchale; el 2 de marzo en Ciudad Valles; y el 4 de marzo en San Luis Potosí.
Se podrán presentar propuestas por internet, para lo cual se implementa el sistema denominado “Propuestas para la Reforma Electoral”, que estará alojado en las páginas de internet del Ceepac, http://www.ceepacslp.org.mx/ceepac; el Tribunal Electoral del Estado, http://www.teeslp.gob.mx; y del Congreso del Estado de San Luis Potosí, http://congresosanluis.gob.mx/
La agenda integra temas como la participación ciudadana, a través de temas como las candidaturas independientes y el fortalecimiento de la participación y representación de la ciudadanía en los procesos electorales; partidos políticos en materia de financiamiento y de elección; de autoridades jurisdiccionales, electorales y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales; y del propio proceso electoral.
Al concluir el proceso de consulta, se realizará un expediente que servirá de base para la elaboración de la propuesta de reforma, junto con la legislación que invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será entregada a la Comisión de Asuntos Indígenas para formar parte de la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Además, se consultará a las personas con discapacidad, y organizaciones de y para personas con discapacidad, en relación a los ordenamientos y disposiciones a expedir, y en su caso, reformar entre otros, el tocante al tema electoral.