Resurge Veracruz; protagonista en Fitur 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2022.- Por tratarse de un caso que exhibe una crisis en materia de violaciones graves de derechos humanos que sufre México; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aseguró que aprovechará todas y cada una de las oportunidades posibles para visibilizarlo.
Por ello, el organismo resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) debe proporcionar la versión pública de los documentos que autoridades de Estados Unidos entregaron al gobierno de México sobre la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
“El caso Ayotzinapa es emblemático, se refiere a crisis en materia de violaciones graves de derechos humanos que sufre nuestro país, Por esta razón, considero que este Pleno debe de aprovechar todas y cada una de las oportunidades posibles para visibilizarlo (…) El derecho de acceso a la información pública es clave para la población en general; y la gente, la población, se siente respaldada al conocer con información pública la profundidad del caso”, señaló la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas al presentar el asunto ante el Pleno.
Más información en: Quadratín México