![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1504-107x70.jpeg)
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre de 2021.- Las fiestas decembrinas son aprovechadas por los ciberdelincuentes para llamar la atención de los adultos y, en muchos casos, de niñas, niños y adolescentes, aparentando ser juegos, videos o correos electrónicos con tarjetas de felicitación, que pueden contener riesgos ocultos, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Los ciberdelincuentes eligen estas fechas, cuando la mayoría de las personas se encuentran relajadas y suelen bajar la guardia en las medidas de seguridad, para propagar virus y todo tipo de software malicioso, denominado malware, con el que buscan infectar equipos electrónicos y robar información privada.
Entre las estafas más comunes se encuentran las tarjetas electrónicas que suelen llevar mensajes como “Felices Fiestas”, para despertar la curiosidad de la persona que la recibe y lograr que hagan clic en un enlace o abran un archivo adjunto, con el que instalan el malware desarrollado para robar datos personales contenidos en el dispositivo infectado, incluyendo contraseñas que podrían significar la llave a diversas aplicaciones como las bancarias.
Más información en: Quadratín México