
Desaparece funcionario de Gobierno de Morelos
CIUDAD DE MEXICO, 15 de diciembre de 2021.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó su Plan Estratégico y Financiero (PEF) 2022-2026, documento que plasma la ruta de lanzamiento de sus nuevas soluciones financieras y de pago que se operarán en los siguientes cinco años para garantizar el acceso de las y los trabajadores a una vivienda adecuada y proteger su patrimonio con soluciones de cobranza social acordes a su situación económica y laboral.
En el desayuno de fin de año con reporteros de la “fuente”, el director del Infonavit, Carlos Martínez señaló que de acuerdo con el documento, para 2023 se desarrollarán más de 20 opciones de financiamiento como parte de la implementación de la reforma a la Ley del instituto, con el objetivo de seguir brindando a las y los derechohabientes activos y no activos, opciones de financiamiento flexibles, competitivas y viables. Así, con dichas acciones en los siguientes cinco años, estima colocar más de tres millones de créditos.
Entre los nuevos productos que se desarrollarán, destacan el crédito para la adquisición de suelo habitacional, el refinanciamiento de créditos que permitirá a las personas que se encuentren pagando un crédito hipotecario, acceder a otro financiamiento para realizar mejoras o adecuaciones a la vivienda.
Más información/ Quadratín CDMX