![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/7b64524e-dcb5-4f85-90f8-b75f32330ae4-107x70.jpeg)
Confirma FGE hallazgo de restos diluidos en ácido en Zaragoza; buscan ADN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de diciembre 2021.- Uno cree que cuando cae la nieve el clima es helado y cada año se recuerdan las nevadas en la Ciudad de México, ante la falta de costumbre por tal clima, se hielan los huesos y se sacan del armario las colchas de tigre y las chamarras noventeras de la NFL, sin embargo, hubo un día en que no eran suficientes, ya que la ciudad estaba a 10° centígrados bajo cero.
Hay que recordar previa a esta helada, aquella mañana de un 11 de enero de 1967, cuando amaneció CDMX a 4 grados bajo cero, pero cubierta de una capa blanca que maravilló a los capitalinos e hizo de la zona un verdadero caos, ya que, además de sonrisas, se desbordó el Río de los Remedios, se cayeron algunos techos y varias personas se quedaron atorados en sus autos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el día más frío en la Ciudad de México fue un sábado 16 de diciembre de 1972 y las medidas en Cuajimalpa alcanzaron los 10 grados bajo cero.
Cabe mencionar que el frente frio de esa ocasión provenía de Veracruz y hay incluso una nota en el periódico El Informador, publicado en Guadalajara, pero en su primera plana hacía referencia al glaciar que era México.