
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de noviembre 2021.- La especialista en temas de movilidad y migración Montserrat Gomez, comentó que el incremento en flujo de población migrante aún no ha terminado, ya que San Luis Potosí ha presentado un aumento en flujo, estadía y deportaciones, pues de acuerdo a las cifras oficiales correspondientes al 1 de diciembre del 2018 a la primera quincena de noviembre del año en curso, se ha detectado a 13,267 migrantes en condición de irregulares.
Estos fueron ubicados en las carreteras principales del estado, vías férreas y en la Terminal Terrestre Potosina, lo cual para la especialista muestra la importancia geográfica del estado potosino, ya que éste presenta una fuerte y fácil conexión con el norte del país, destino al se dirige la mayoría de este grupo de personas.
Además, uno de los más preocupantes temas fue el colapso momentáneo de la Casa del Migrante, que llegó a estar a más del 100% de su capacidad, en dónde prevé que esta situación se pueda volver a producir.
Si bien la llamada crisis migrante se dio hace apenas unos meses, esta no es novedad, explicó la especialista, ya que es presente un constante flujo de migrantes en la entidad potosina, aunque es posible que debido a los problemas presentados por el bloqueo de la frontera sur por miembros de la Guardia Nacional debido a órdenes de Gobierno Federal complicaron más el panorama, haciendo que el flujo regular se haya convertido en flujo masivo.