
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de noviembre 2021.- El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industria de San Luis Potosí (DGETI), apoyarán a estudiantes de educación media superior para participar en ATHENA, Feria Nacional y Latinoamericana de Humanidades, Ciencias e Ingenierías que se realizará del 17 al 22 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Lo anterior lo dio a conocer Rosalba Medina Rivera directora del Copocyt, quien informó que la delegación potosina está representada por dos equipos, uno de ellos integrado por Oyuki Hernández Hoopo y Pedro Iván Velázquez Hernández, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 187 de Tamazunchale, con el proyecto Idílico, enjuague bucal a base de encino, asesorados por la Químico Fármaco Biólogo Martha Aracely Márquez Hernández.
El segundo equipo que participará es representado por Cruz Alhelí Barrón García, del Cobach Plantel 20, con el proyecto Cinteótl, iniciativa para crear un nuevo material y restaurar mobiliario escolar”, asesorada por la Maestra Sandy Lizeth Gómez Montalvo.
En ATHENA participarán estudiantes de otras entidades federativas como Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, ganadores en la etapa estatal; y dos países latinoamericanos: Colombia y Panamá, que presentarán proyectos de investigación científica, tecnológica y de innovación, desarrollados durante el último año escolar de bachillerato.