
Pronostican temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de SLP
SAN LUIS POTSÍ, SLP., 10 de noviembre 2021. La titular de la Auditoría Superior del Estado, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, sostuvo una jornada de trabajo con diputadas y diputados que integran la Comisión de Vigilancia, con la finalidad de optimizar el análisis de los Informes de Auditoría 2020.
Acudieron también, miembros de la Unidad de Evaluación y Control del Congreso del Estado, a quienes de primera mano se les aclararon dudas sobre los resultados que contienen los mencionados informes. En este sentido, Cervantes Salgado señaló que la ASE no solo está abierta a explicar los procedimientos de auditoría que resulten confusos, sino para todos los miembros de la LXIII Legislatura local, que deseen conocer más de cerca el trabajo de fiscalización plasmado en los Informes General e Individuales de Auditoría 2020.
Sobre las opiniones vertidas recientemente en medios de comunicación por algunos diputados, en relación con los montos económicos observados a ciertos entes sujetos de fiscalización, la funcionaria encargada de revisar el gasto público en el estado potosino, explicó que de ninguna manera atribuye esos comentarios a la mala fe de los actores políticos, sino al desconocimiento técnico de la fiscalización superior; su metodología y alcances, el origen de los recursos operados y otras circunstancias financieras específicas de cada entidad auditada.
Finalmente, Rocío Cervantes reiteró su disposición para atender cualquier solicitud de aclaración referente a los Informes de Auditoría, no solo de los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia, sino de otros miembros del Congreso del Estado que no han formulado sus dudas al interior del organismo fiscalizador.