![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/123fd3d9-230f-4a17-8e8c-9c3457e8d233-107x70.jpeg)
Joker 2 podría convertirse en la peor película del 2024
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de octubre 2021.- Mark Zuckerberg anunció hoy el cambio de nombre de Facebook a Meta, esto para representar el inicio de una nueva etapa centrada en el metaverso.
Durante el evento Facebook Connect 2021 se revelaron más detalles sobre el metaverso, el entorno virtual donde se podrá estar presente con la gente en espacios digitales, que será la base para la creación de un nuevo ecosistema económico de bienes digitales, y que se desarrollará bajo la nueva identidad de marca de la empresa.
Se habló sobre las diversas experiencias que podrán vivir los usuarios del metaverso, el estar realmente presente con otras personas en una sala virtual y no sólo frente a una pantalla, lo cual estará acompañado de varios elementos, como el espacio virtual, provisto por soluciones como Horizon Home, Horizon World o Horizon Rooms; un avatar, que más que una imagen será una representación viviente tridimensional del usuario, capaz de reproducir sus gestos y expresiones faciales, y con posibilidades de personalizar; y elementos para decorar el espacio virtual.
El metaverso requerirá el empleo de un casco de realidad virtual, que además de permitir comunicarse con los demás, también se usará para los videojuegos o para hacer ejercicio físico. Otra opción será el uso de gafas de realidad aumentada, por ejemplo, para el trabajo, ya que pueden desplegar ante los ojos del usuario un escritorio digital, con la posibilidad de interactuar con modelos en 3D o mantener reuniones con otros colegas en forma de holograma.
Mark explicó que ve el metaverso como el siguiente episodio de Internet, pero también de la empresa, la cual, ya no se identifica plenamente con su nombre, Facebook, vinculado a la primera red social que desarrolló.
Por ello, anunció las dos ramas en las que van a dividir, una que englobará las aplicaciones sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp, Messenger) y otra las plataformas del futuro (metaverso y Quest). Esto supone, asimismo, un cambio de identidad, que se traduce en el nuevo nombre de la compañía: Meta.