
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSI, SLP., 20 de octubre 2021.- De los 260 mil 578 adultos mayores de 65 años que se tienen registrados en San Luis Potosí, solamente se han incorporado al programa de apoyo del gobierno federal 199 mil 838, en los registros que apertura la Secretaría del Bienestar de forma bimestral, es decir, casi el 24% no lo han hecho.
De acuerdo con el delegado de la Secretaría del Bienestar en San Luis Potosí, Gabino Morales Mendoza, cada bimestre se están incorporando cerca de 450 mil personas, alcanzando en el último 33 mil 380 registros en todo el estado, aunque aún hay dudas respecto al registro, ya que muchos de los beneficiarios se acercan antes de cumplir la edad de 65 años, mientras que algunos de los que ya los cumplieron no están bien informados, lo que genera un bajo porcentaje de incorporación.
«Es importante que la población interesada se mantenga pendiente de las convocatorias en cada localidad y a través del portal ubicatumodulo.bienestar.gob.mx, y localicen el módulo que corresponde, este derecho incluye a las personas pensionadas y jubiladas, que también deberán acudir a los módulos de registro».
El funcionario federal explicó que los únicos requisitos que se piden son una identificación oficial, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un número de teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite, añadió que en casos especiales se podrán registrar a una persona auxiliar, la cual también deberá llevar los documentos mencionados y en caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar.