
Gobierno no intervendrá en elección del nuevo comité del SUTSGE: Torres Sánchez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de octubre 2021.- La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, la cual agrupa a otras 60 de la sociedad civil en todo el país, indicó que debe ser el Gobierno Federal quien proporcione apoyos económicos y estímulos fiscales a empresas que se han comprometido con causas sociales, pues consideran que con ello la economía social podría mostrar un margen representativo de al menos 10 por ciento del Producto Interno Bruto, a diferencia del 2% que actualmente se tiene estimado.
Lo anterior debido a que no han recibido apoyos gubernamentales y que de ser apoyadas podría representar un apoyo a las 7 de cada 10 personas que actualmente viven en pobreza, principalmente quienes habitan en comunidades indígenas y pueblos originarios.
Actualmente en San Luis Potosí no se tiene empresas dentro del concepto de economía social que busquen el apoyo a la comunidad indígena mediante la inversión económica y no mediante la donación de servicios, ya que a pesar de contar con campañas gubernamentales de apoyos en esta medida las estimaciones porcentuales realizadas por INEGI y Coneval, han marcado un aumento del 5 por ciento aproximado en pobreza extrema y relativa, así como el aumento del 25 por ciento en carencia de servicios básicos para el hogar.
De acuerdo con Rosa Elena Luna, periodista y líder de comunicación estratégica, esta es una premisa que debe ser tomada en cuenta para poder desarrollar el potencial de empresas sociales y que estas fortalezcan su presencia en México, ya que a pesar de los esfuerzos realizados por distintas empresas como Coparmex, Fomento Social de City Banamex o la Universidad Iberoamericana, aún no se logra impactar positivamente y que, por el contrario, la Miscelánea Fiscal al 2022 ha propuesto la reforma al artículo 151 de la Ley de ISR, en que los conceptos por donativos a empresas sociales o similares no sean deducibles del cobro de impuesto, lo cual podría poner en serios problemas fiscales a este tipo de empresas sociales.