
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 20 de octubre de 2021.- Investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí detectaron los primeros tres casos positivos de influenza A, tras casi dos años de haberse registrado el último, en diciembre de 2019, aunque aún no han podido subtipificar el tipo de virus presentado en estos casos si es H1 o H3.
Al respecto, el doctor Andreu Comas, explicó que el virus de la influenza no desapareció con la llegada del Covid 19 como las personas creían, aunque derivado de las estrategias de tratar de mitigar al virus causante del Covid 19 existió un descenso significativo en casos de influenza.
Además, explicó que el hecho de existir pocos casos de influenza no es una justificación que sea basada en la salud pública para retrasar las campañas de vacunación por este virus, ya que el riesgo de mortalidad aumentaría en caso de combinarse estas dos enfermedades y que la vacunación contra la influenza debe comenzar antes de que circule dicho virus.
El doctor Comas agregó que el efecto causado por el virus Sars-Cov-2 de haber desplazado a la influenza no es permanente y que el desplazamiento fue a causa del fenómeno de interferencia viral y aclaró que a diferencia del año 2020 ya hay detección, aunque sea espontánea, de casos de influenza tipo A y B, por lo que la vacunación contra estos virus debe ir junta con el monitoreo molecular de Covid 19.