Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de octubre de 2021.- El 12% de los 250 suicidios registrados el año pasado fueron cometidos por estudiantes en esta entidad; de acuerdo con el informe realizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública, los jóvenes de educación básica son los más afectados y actualmente viven el proceso educativo bajo condiciones de irritabilidad, falta de concentración y aburridos.
Se estimó que 8 de cada 10 escolares presentan cambios en sus estados emocionales a consecuencia del confinamiento y un incremento de 250 por ciento en los intentos de suicidio en población infantil y juvenil.
A nivel nacional se estimó que derivado del confinamiento crecieron un 77% los trastornos en que presentaban dificultad para concentrarse, 52% más aburridos y 39% de mayor irritabilidad.
Respecto a sentimientos de soledad aumentó poco más del 32 por ciento, todo esto en menores de 15 años; la psicoterapeuta Azaria Balleza explica que es necesario analizar el comportamiento del menor, ya que es posible que surjan más problemas relacionados al factor educativo y que impacten en ámbitos conductuales como los mencionados.
La Sociedad Mexicana de Salud Pública menciona como rasgos y factores de riesgo los cambios de apetito y sueño, acompañados de aparición de miedos irracionales y aislamiento social infundado, y uno de los rasgos más persistentes en menores de 11 años podrían ser las conductas regresivas, como mojar la cama o presentar períodos de conductas impropias de la edad, hechos que pueden agravar esquemas depresivos infantiles, enfermedad que la OMS desde el 2018 mostró como factor de riesgo.