
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
GUADALAJARA , Jal., 8 de octubre de 2021.- En tres años, la Procuraduría Estatal de Protección del Ambiente (Proepa), ha realizado 16 reuniones para intercambiar información y supervisar las zonas de mayor contaminación del Río Santiago.
A partir de lo observado, la dependencia federal estima que las actividades económicas que generan más daño por descargas al Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago (AIPRS) son la cría, explotación y aprovechamiento de animales, la industria alimentaria, la industria elaboradora de bebidas destiladas de agave y la industria química.
A través de un comunicado, el gobierno del estado indicó que la Proepa alentó la creación de un Grupo Técnico de Inspección y Vigilancia, que involucra autoridades de instancias municipales, estatales y federales, cuyo objetivo es coadyuvar a la estrategia integral de recuperación del Río Santiago, afectado por los altos niveles de contaminación.
Más información/ Quadratín Jalisco