
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MÉXICO., 8 de octubre de 2021.- El consumo de huevo en México tuvo un incremento aproximado del 50 por ciento entre 2019 y finales de 2020, al pasar de dos millones de toneladas a tres millones, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), aumento ocasionado por la pandemia, su bajo costo, facilidad para cocinarse, sabor y contenido de proteína, considera José Antonio Quintana López, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
En información difundida por la UNAM, el docente apunta, que el huevo es una proteína que no requiere refrigeración como la carne y cuenta con una envoltura natural única.
Es, quizá, una de las razones por las cuales durante la emergencia sanitaria por la Covid 19 ha sido el alimento favorito de los mexicanos.
Más información/ Quadratín CDMX