
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 4 de octubre de 2021.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en México estima que un aproximado de 15.1 millones de personas tienen más de 60 años de edad, lo cual con base a su total estimado de población nacional, las y los adultos mayores representan el 12 por ciento del total, en dónde San Luis Potosí presenta una alza relativa en índice de envejecimiento poblacional, ya que se estima un máximo de 50 adultos mayores por cada 100 hombres y mujeres menores de 15 años.
Las entidades federativas que más presentan un alto índice de envejecimiento son la Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Colima y Sinaloa, en dónde se puede estimar un aproximado de 50 a 90 adultos mayores por cada 100 hombres y mujeres menores de 15 años, lo cual en opinión de expertos estadistas puede repercutir en el ámbito económico, ya que en una población mayor presenta una complicación en el mundo laboral, debido a que para las y los adultos mayores la tasa de rechazo laboral aumenta hasta en un 70%
Actualmente en México son cerca de 3 millones de personas adultas mayores que no están afiliados a alguna institución de salud, lo cual presenta cerca del 20 por ciento del estimado total en este rubro de edad y tan solo en San Luis Potosí se estimó un máximo del 17% de adultos mayores en esta situación, lo cual podría aumentar los indicadores de pobreza relativa presentada por el Coneval en el presente año.