
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 27 de septiembre de 2021.- Aunque San Luis Potosí ha avanzado en participación política de las mujeres en la entidad, en cuanto a estar activas en un partido político, no ha sido el mismo caso en cuanto a equidad política, ya que se ubicó en segundo lugar nacional en candidaturas no aceptadas a mujeres, con siete casos reportados de acuerdo a la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con el informe de Participación Política Electoral de las Mujeres en San Luis Potosí del Instituto Nacional Electoral (INE), al 2018 se presentó un 33 por ciento de participación política de las mujeres en la entidad, lo cual representa un avance ya que en el trienio del 2012 al 2015 solo se contó con un 18.5%, pero esto solo en cuanto a participación activa en algún partido político, ya que por normatividad los partidos están obligados a destinar un mínimo del 3% de su presupuesto para desarrollar liderazgos políticos de las mujeres que estén afiliadas.
En San Luis Potosí partidos como el PVEM han gastado cerca de medio millón de pesos en este año del presupuesto erogado en diplomados y programas de capacitación política, al igual que el Partido Fuerza por México, el cual gastó 130 mil pesos en programas de fortalecimiento en militancia, pero en ningún caso se han destacado programas en apoyo a la mujer o que estos promuevan el liderazgo femenino.