
Salud mental enfrenta desafíos globales: OMS y OPS urgen acciones
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de septiembre 20121.- El líder de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) en San Luis Potosí, Oscar García Cervantes, indicó que el Gobierno Federal debe incluir en la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid 19, debe incluir a niños de 5 a 11 años sin necesidad de un amparo de por medio.
De acuerdo con datos del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el 8 de agosto se registraron 693 muertes y a sólo tres semanas del regreso presencial a clases se dispararon los casos de niños infectados, al pasar de 194 mil 876 a 232 mil 428, es decir, hubo un incremento de casi 40 mil. Además, se incrementaron los casos de niños que tuvieron que ser hospitalizados urgentemente en mil 373, al pasar de 8 mil 491 a 9 mil 864.
García Cervantes comentó que en junio pasado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) afirmó que se puede vacunar a la población mayor de 12 años, sin embargo, el Gobierno Federal no contempla la inmunización de niños a menos de que éstos estén en riesgo al padecer diabetes o comorbilidad.
“Y esto es algo que debe frenarse, por tres razones: porque el virus deja secuelas a largo plazo, como ataques al corazón en un futuro; porque los gastos para tratar la enfermedad no pueden ser costeados fácilmente por las familias mexicanas y porque los niños pueden contagiar a los demás miembros de su familia”, explicó el líder estudiantil.
Lo anterior tras anunciar protestas en todo el país este jueves 23 de septiembre en exigencia de que se vacune contra el Covid 19 de manera inmediata a los niños entre 5 y 11 años que acuden a clases presenciales.