
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 22 de septiembre de 2021.- Pese a que este miércoles se celebra el Día Mundial Sin Auto, para crear conciencia sobre los distintos tipos de movilidades existentes, como el uso de la bicicleta o la creación de transporte público eléctrico, el tráfico en la capital potosina está paralizado debido a varios bloqueos viales a causa de distintas manifestaciones.
Ante esto, especialistas en desarrollo urbano como Humberto Reynaga, señalan que no existe un plan de contingencia o de apoyo para la población en estos casos.
El especialista en materia urbana señaló que en los planes de desarrollo urbano no están asentados de alguna posibilidad real la existencia de rutas alternas para transitar en vehículo o transporte público y comentó que el hecho de que las autoridades solo exhortan a la población a tomar rutas alternas es muestra de que el crecimiento urbano no lleva una planeación.
Además, se han dejado en pausa al menos dos proyectos relacionados a la movilidad urbana por parte del IMPLAN
Por su parte, la ambientalista potosina, Adriana Sarabia, indicó que de acuerdo con el rubro del parque vehicular proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía con corte al año 2020, en San Luis Potosí se estimaban cerca de un millón 280 mil 233 vehículos particulares, esto sin contar motocicletas, transporte urbano o vehículos de carga, por lo que dijo, es urgente tomar acciones positivas, ya que la adaptación de las personas a los vehículos han aminorado la capacidad de traslado en una ciudad concéntrica, ejemplificando así los bloqueos recientes.