
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
MORELIA, Mich., 19 de septiembre de 2021.- La herbolaria es una práctica muy característica de la cultura mexicana; desde los tiempos prehispánicos es muy común el uso de plantas medicinales a través de infusiones o baños de temazcal como remedio para aliviar malestares o curar diversas enfermedades.
En el mercado existe una amplia variedad de ingredientes que son muy económicos en su mayoría, los cuales pueden aprovecharse al máximo para diversos beneficios como ayudar a desinflamar la zona abdominal, evitar la retención de líquidos, relajarse, bajar de peso o quitar el insomnio.
Otra manera de incorporar el té en la rutina diaria es por medio de la cosmética, ya que puede utilizarse de forma tópica en mascarillas para mejorar la salud de la piel, retrasar el envejecimiento, eliminar arrugas y líneas de expresión o disminuir las ojeras.
Más información/ Quadratín Michoacán