Buscan en SLP a hombre acusado de feminicidio de la madre de su pareja
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de septiembre de 2021.- Maestros de telesecundaria potosinos siguen sin recibir el bono de permanencia que se les adeuda el cual asciende a 36 millones de pesos, correspondiente a 365 maestros y maestras, esto a cuatro días de que se manifestaron.
Este bono se les debe dar porque están en posibilidades de jubilarse y no les es posible realizar el trámite, derivado de la poca sustentabilidad financiera en el sistema de pensiones, por lo que se les está dando esta compensación mientras se regula la situación, así lo expresó durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, el director de Pensiones del Estado, Oziel Yudiche, el 26 de agosto de este año.
Cabe destacar que esta situación tiene como precedente que en 2019 se realizaron manifestaciones de este tipo, ya que se había reclamado el problema del desfalco del fideicomiso de Vivienda de Telesecundaria, por el cual habían presentado una denuncia por la falta de cerca de 360 millones de pesos.
Las y los maestros aseguraron que este martes esperarían una respuesta de parte de las autoridades y que de ser contrario, continuarían en su plantón a pesar de las inclemencias del clima o que algunos de ellos sean de edad avanzada, ya que esta situación puede llegar a afectar a quienes están ya pensionados, que suman cerca de 1,500 maestros y maestras, y de los 800 que reciben este bono por permanencia.