
Acribillan a pareja en Hogares Populares Pavón, en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de septiembre 2021.- El gobernador del Estado y la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Olga Regina García López, develaron la placa conmemorativa que hace constar el cambio estructural del Instituto de Estudios Judiciales, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos a Escuela Judicial.
“Con este cambio, se otorgará certeza jurídica a los procesos de formación, profesionalización, capacitación y actualización de sus integrantes, así como una certificación legal a los estudios para avanzar aún más en el sistema de justicia de San Luis Potosí”, externó Carreras López.
Por su parte, García López agradeció el acompañamiento del mandatario estatal en las gestiones para completar la Escuela Judicial, que desde que se creó como instituto de capacitación hace 28 años, ha cumplido con su tarea de formar, capacitar y profesionalizar a personas con perfiles comprometidos para la administración de la justicia.
Agregó que hoy, debido a las circunstancias especiales que vive el mundo, la Escuela Judicial se ha puesto a la vanguardia con plataformas virtuales para impartir capacitación a distancia al contar con un campus virtual en el cual, de manera inicial se imparte una Especialidad en Derechos Humanos y Género.
El primer conferencista de la Escuela Judicial, es el Magistrado Jorge Ojeda Velázquez, integrante del Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México.