![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/IMSS-gratis-1-107x70.jpeg)
Retrasa IMSS de SLP atención a bebé que requiere cirugía en Monterrey
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de septiembre 2021.- Imágenes con sistema aero fotogramétrico y mapeos en tercera dimensión, son parte del proyecto tecnológico de combate al crimen que estaría utilizando la Guardia Nacional en San Luis Potosí.
De manera reciente se dio a conocer que se capacitará a la Dirección General Científica de la Guardia Nacional en la aplicación de esta metodología y operación de software, básicamente en el procesamiento de imágenes aéreas mediante drones.
Aunque la entidad ya tiene estos aparatos, la realidad es que aun no hay la suficiente capacitación ni el sistema integral que requieren.
Por ello habría que esperar el presupuesto para 2022, que sería de más de 7 mil millones de pesos en Seguridad Pública.
Mientras tanto, el Gobierno Federal comenzará con la generación de mapas y fotometría que permitan recabar información en el análisis de entornos tácticos diversos, para la toma de decisiones en materia de seguridad.
En este proyecto, la Guardia Nacional estará capacitando a 22 elementos a través de un curso de levantamiento aero fotogramétrico con drones, cuyo nombre es DJI-Procesamiento con PIX4D.
Con esta tecnología y conocimiento se generará un registro de actividades de procesamiento de indicios de campo generación de mapas 3-D y análisis, para identificar cambios en áreas geográficas.
Resaltan la formación de especialistas en operación de software de procesamiento de mapas; por lo que, de llegar a San Luis Potosí, sería a través de la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con un mando único de operaciones en Soledad de Graciano Sánchez y más de mil elementos desplegados en territorio potosino.