
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de noviembre de 2018. La Mesa de seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, integrada por académicas e investigadoras del Colegio de San Luis, trabaja en un estudio en el que se tienen detectados 14 municipios donde se necesita la aplicación del mecanismo institucional decretado por la Secretaría de Gobernación Federal.
La presidenta de la mesa, Oresta López, dio a conocer que además de los seis municipios donde se fue emitida la declaratoria de alerta de género, el mecanismo se necesita en las localidades donde poco a poco han ido permeando la violencia feminicida.
En orden de regiones, mencionó que para la zona centro, el estudio señala a los municipios de Ahualulco, Tierra Nueva, Villa de Reyes, Santa María del Río y Mezquitic de Carmona.
En el Altiplano: Cedral, Villa de Arista y Moctezuma; para la zona media se contempla Rioverde y Ciudad Fernández.
En la huasteca potosina, la alerta de género se necesitaría en Tamasopo, Axtla de Terrazas, Aquismón y Coxcatlán.
Finalmente, la doctora Oresta López, señaló que el estudio se realiza con un recurso que se obtuvo por concurso convocado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) y que en febrero se darán a conocer todos los resultados a la ciudadanía.