
Declina minera presentar denuncia por robo de 33 toneladas de oro
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de septiembre 2021.- La politóloga y especialista en estudios de género, Sarah Cerna Villagra, manifestó que con la despenalización del aborto a nivel nacional emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dio un golpe de conquista de todos los movimientos feministas en el país, así como de garantizar la salud a las mujeres de parte del estado mexicano.
La también doctora, invitada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para trabajar en investigaciones de la institución, señaló que esto también servirá para dar una mirada de resguardo a los derechos humanos de las mujeres y de consolidar la agenda feminista en México con los temas trascendentales que lleva como la seguridad a las mujeres en temas de feminicidio, la interrupción legal del embarazo y la misoginia política, ya que en países como Argentina el aborto es legal desde el 2020.
«Respetar los derechos humanos a las mujeres y su capacidad de elegir que no solamente tiene que ver con esta generación de mujeres activistas, en lo inmediato va significar que menos mujeres tengan que salir de sus estados para ir a interrumpir sus embarazos en los estados donde ya estaba legalizado», comentó al respecto.
Finalmente, la politóloga especialista en temas de género dijo que lo más relevante de esta despenalización es que finalmente el estado se hará responsable de la salud de las mujeres que buscan en la clandestinidad la interrupción del embarazo arriesgando sus vidas, en su mayoría de pueblos originarios, pobreza o víctimas de violencia que no tuvieron acceso a educación sexual integral.