
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 23 de noviembre de 2018.- El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Interapas impulsó su petición en forma ante el Congreso del Estado para aumentar la tarifa de servicio hasta un 39.85 por ciento en el recibo de usuarios, cuyo impacto financiero es de 83 centavos al día.
El titular de este organismo descentralizado, Ricardo Fermín Purata Espinosa, ofreció argumentos para justificar el incremento para el año 2019 ante integrantes de la comisión del agua en la LXII Legislatura. Mario Lárraga Delgado es quien la preside y -de inicio- mostró negación a autorizar tal cantidad por considerar que es gravoso para los ciudadanos.
“Sí hay consciencia y entendimiento de factores como la inflación, pero también pueden verse otras alternativas que permitan una inyección financiera para el organismo operador y que ésta no afecte a la mayoría de usuarios; la gente más pobre es la que se acerca con nosotros para pedirnos que no se autorice”, dijo.
No obstante, admitió que la decisión de elevar cobros en éste y otros organismos operadores de agua requiere de un estudio a fondo, tanto de condiciones técnico operátivas como del sector social, para buscar la mejor alternativa. El estudio de las solicitudes se hará en forma más concienzuda a partir de la semana próxima.
Como parte de los argumentos que presentó Purata Espinosa, destaca el incremento al pago de energía eléctrica, argumento que también ha externado el alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios.