
Claudia Sheinbaum: defensa incansable de la soberanía nacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 23 de agosto de 2021.- El paso del huracán Grace por el estado de San Luis Potosí además de dejar daños a viviendas y otras afectaciones, ayudó a aminorar la sequía, que hasta el mes de mayo tenía a la entidad con una carencia del vital líquido de 84.96 por ciento, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por ello se reportó a la entidad potosina como «anormalmente seca», siendo esta la tercera marca más alta, superando reportes del año 2011 por ejemplo.
Más recientemente, de acuerdo con información publicada por Meteorología Nacional, hasta el 15 de agosto en entidades correspondientes a San Luis Potosí, Baja California, Sinaloa, Coahuila, Durango Jalisco y Querétaro se presentaban zonas de sequía moderada a sequía extrema de más del 16 por ciento de su territorio, por lo que el paso de este huracán presenta menor grado de sequía para estas entidades.
Además, la Conagua reportó que este 23 de agosto el nivel de las principales presas llegó a los siguientes porcentajes de capacidad; El Peaje, se encuentra al 7.1 por ciento de su capacidad, La Muñeca al 24.8 por ciento, La Lajilla con 43.6 por ciento, la presa de San José se encuentra al 104.4 por ciento, El Potosino al 90.5 por ciento y La Cañada del Lobo al 51.1 por ciento.