
Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
MORELIA, Mich., 17 de agosto de 2021.- El 17 de agosto, Día Mundial del Peatón, nos recuerda la importancia que tiene cambiar la cultura y la forma en la que los ciudadanos transitan por las calles, no solo los automovilistas tienen reglas específicas que seguir, también las hay para ser un buen transeúnte si no se quiere ser parte de las estadísticas de accidentes, afirmó Ricardo Luna García, secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial.
Señala un comunicado de prensa que, entre estas normas, se encuentra cruzar las calles o avenidas por las líneas designadas para los peatones. Este rayado de cebra, como se le conoce, indica el camino que el peatón debe tomar para pasar de forma segura, ya que bajo ninguna circunstancia se recomienda hacerlo entre los automóviles.
En los lugares donde exista semáforo peatonal, se recomienda respetar el tiempo que designa para el cruce de personas que transitan a pie por las calles, porque muchas ocasiones se toma en cuenta solo el semáforo para el movimiento de los automóviles. Otro punto a considerar, es que el peatón debe mirar a ambos lados de la calle para poder cruzar y evitar ser víctima de atropellamiento. También, el peatón por norma está obligado a tomar el transporte público en los sitios establecidos como paradas.
Más información en: Quadratín Michoacán.