
¿Por qué no se come carne en Viernes Santo? esto dice el catolicismo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de agosto 2021.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) vigilará que no se vulneren derechos y garantías de los ciudadanos en caso de que llegue a solicitarse el certificado de vacunación en bares y centros nocturnos como se está analizando.
De acuerdo con información del organismo autónomo, los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias como la vacunación es voluntaria y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) es la instancia encargada de emitir los lineamientos para que este tipo de establecimientos puedan operar.
Por otra parte, será atribución del Comité Estatal para la Seguridad en Salud quien dictamine si esto se lleve a cabo en San Luis Potosí como ya se hace en otras entidades y en países de Europa, por lo que la única función de la CEDH será vigilar que no haya vulneración de los derechos humanos en la aplicación de estas medidas, para que se lleven a cabo en el marco del respeto a la dignidad humana.
El propio titular de la dependencia estatal de salud, Miguel Lutzow Steiner, mencionó hace algunas semanas que es una propuesta interesante que se está estudiando, pero aún faltan tomar en cuenta muchos aspectos, como la propia vacunación, el número de contagios e incluso el color del semáforo en que se encuentra el estado.