
Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 17 de noviembre de 2018.- Luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos le giró una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí, debido a que un Agente del Ministerio Público se negó a decretar la irrupción de embarazo de una menor discapacitada fue atacada sexualmente, el titular de la fiscalía, Federico Garza Herrera, pidió esperar al vencimiento del plazo que otorga la ley para hacer pública la respuesta de la dependencia al organismo.
“Está por concluir el plazo que la ley fija para dar respuesta a la recomendación 49/2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), nosotros lo haremos en tiempo y forma e informaremos a los medios de comunicación la respuesta”, anunció.
La recomendación señala que la menor no tuvo acceso a la justicia en su modalidad de procuración, lo que se le atribuye al Agente del Ministerio Público que rechazó la solicitud de la madre de la víctima.
Asimismo, Federico Garza se reservó los motivos y argumentos legales por lo que el representante social no respondió a la petición de interrupción del embarazo de joven discapacitada, pues adujo: “No quiero especular en relación a ello, dennos la oportunidad de contestar la queja y con base a esa recomendación nosotros vamos a explicar exactamente lo que hemos hecho de manera interna y cuál fue el sentir de la respuesta que dimos”, pidió.
Relativo a ello, el funcionario también se negó a dar a conocer las sanciones a las que el ministerio público sería acreedor, pues aseguró que no le gusta especular,” hablo sobre hechos concretos y casos concretos”, manifestó tajante.