
Irrumpen armados en antro Amnesia y provocan incendio
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de julio 2021.-La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, presentó los detalles de la Consulta Popular que se desarrollará el próximo 1 de agosto en la capital potosina.
El Delegado del INE SLP Pablo Sergio Aispuro Cárdenas acompañado de sus vocales de área en rueda de prensa, informó que la entidad se dividirá en unidades territoriales, áreas geográficas formadas por una o varias secciones, en total se establecen 512 distribuidas entre los siete distritos. Por cada 2000 ciudadanos se va a instalar una mesa receptora de consulta popular, espacio donde la ciudadanía emitirá su opinión.
Para integrar las 1,262 mesas receptoras de la consulta popular, serán 211 instructores asistentes quienes realizarán la visita de las y los ciudadanos de las secciones sede que participaron en la jornada electoral como funcionarios de casilla, así se integrarán las mesas con un presidente, un secretario y un escrutador, así como 2 suplentes generales.
Detalló que se cuenta con una lista nominal de 2´057,403 ciudadanas y ciudadanos con posibilidad de acudir a emitir su opinión y explicó que se requiere una participación del 40% de esa lista nominal para que la consulta sea vinculante.
Por su parte la Vocal de Organización Electoral Elisa Robles Palacios precisó las principales diferencias entre la jornada electoral y la Consulta Popular, dijo: no se cuenta con representaciones partidistas, la definición se realizará mediante acuerdos tomados por las Juntas Distritales y Locales, el cómputo se realizará en el momento de la recepción de los paquetes electorales, por lo que no existe PREP ni Conteo Rápido.
Finalmente, subrayaron que la organización y difusión de la Consulta Popular le corresponde al INE y de esta forma, lo seguirá efectuando.