
Auxilia Guardia Civil de Soledad a mujer en labor de parto
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de julio 2021.- La asociación civil Amigos Potosinos en Lucha contra el SIDA, representada por Andrés Costilla Castro, dio a conocer que en lo que va del 2021 han acompañado a 22 personas que dieron positivo al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 12 vinculaciones a personas con sífilis, por lo que su labor no se detuvo pese a la pandemia.
Andrés Costilla mencionó que sus actividades las desarrollan con recursos propios, ya que ni el estado ni la federación los apoyan, además de que ayudan en el desarrollo e impulso para la comunidad LGBTTTIQ+, como ejemplo mencionó la iniciativa aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado mes de marzo, que busca brindar servicios integrales para las personas trans sin seguridad social, con lo que buscan que San Luis Potosí sea la tercera entidad en prestar estos servicios.
Finalmente, dijo que los medicamentos específicos para el tratamiento contra el SIDA no han presentado desabasto como los oncológicos, aunque no descarta que llegue a suceder, por lo que se mantendrán pendientes porque en caso de que llegue a pasar procederán legalmente.
«En 2019 hicimos entre 60 y 70 acompañamientos en relación a VIH, en 2020 hubo 150 detecciones según las cifras oficiales del estado, nuestra organización hizo el acompañamiento de 38, es una muestra de cómo la sociedad civil aporta a la respuesta del estado y en estado o la federación ha quitado recursos y desestima el esfuerzo de las asociaciones», puntualizó.