
Alcanza Veracruz ocupación hotelera de 100% en primera semana vacacional
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de julio 2021.- El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, en compañía de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI y Jesús Zambrano, presidente del PRD, dio a conocer que se han realizado las impugnaciones correspondientes con miras a anular la elección para la Gubernatura de San Luis Potosí, esto debido a las múltiples irregularidades antes y después de la jornada electoral del pasado 6 de junio.
El dirigente nacional detalló que uno de los aspectos más claros por los cuales debe proceder la nulidad de la elección en el Estado, es porque el candidato del Partido Verde Ecologista México (PVEM) rebasó los topes de campaña, en al menos el 24% del monto establecido por la autoridad electoral.
“El análisis de los gastos reportados por la candidatura del Partido Verde de Gallardo, se detecta claramente un monto de 36.2 millones de pesos, lo que significa 7 millones más del monto autorizado, tan solo en los cierres de campaña se identificaron gastos por 5 millones de pesos con la contratación de diversas bandas musicales”, dijo.
Añadió que otro hecho grave fue el impacto y el costo que tuvo la promoción del voto de los denominados influencers del PVEM y que hicieron proselitismo electoral pagado durante el periodo de veda electoral, “la sistemática participación de más de 80 ciudadanos en redes sociales de alto alcance puestas el servicio de los intereses del PVEM generó una ventaja indebida a la candidatura de Gallardo” dijo.
Del mismo modo, indicó que en SLP se vio vulnerada la cadena de custodia de los paquetes electorales, pues indicó que el Ceepac extravió 8 mil 814 boletas a la elección a la gubernatura, además de que el día de la jornada no se pudo informar la cantidad de boletas entregadas en cada una de las casillas para dicha elección.
Marko Cortés denunció que en la elección circularon al menos dos formatos diferentes de actas, uno con folio y otro más sin ningún elemento de identificación, “las actas fueron analizadas en un peritaje, identificándose que entre ambas existen diferencias hasta en el tamaño, situación inexplicable cuando se supone que el mismo proveedor fue el encargado de elaborarlas”, sentenció.
Indicó que la ausencia de folio conlleva a concluir que las actas utilizadas carecen de certeza para reflejar los resultados de la jornada electoral, pues existen agravantes como que existen actas foliadas y sin folio correspondientes a la misma casilla que fueron llenadas con letras diferentes; existen actas sin folio, llenadas con la misma letra, de casillas que se encontraban a la distancia de 100 km de una con otra y existen actas de la jornada, firmadas supuestamente por representantes del PAN, sin embargo dijo que se ha acreditado en los sistemas del INE que no existía representante del PAN en dicha casilla.
Finalmente, dijo confiar en la independencia, en la responsabilidad y objetividad del INE y del Tribunal Electoral para que anule este proceso y se lleve a una elección extraordinaria; además adelantó que Octavio Pedroza estará en la Ciudad de México para presentar le integración de la queja ante el INE.