Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2021.- Para ayudar a combatir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en objetos de uso diario como cubrebocas, caretas, guantes, llaves y carteras, entre otros, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un equipo de emisión en el Ultra-Violeta Corto (UVC) que permite desinfectar superficies, con una eficacia del 99.99 por ciento, en tiempos de 45 a 120 segundos.
La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha externado que la pandemia muestra la necesidad del trabajo colaborativo y la importancia de aportar soluciones o alternativas que dejen huella, como el quehacer de la comunidad científica.
El Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, ha manifestado que la Investigación científica y desarrollo tecnológico se orienta hacia la solución de problemas nacionales, generación de conocimiento de calidad y formación de recursos humanos con altas capacidades técnicas. Investigadores de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM), dirigidos por el Doctor Gerardo Silverio Contreras Puente, diseñaron, construyeron y probaron un prototipo que realiza la desinfección de objetos y que garantiza una mayor eficacia que la de dispositivos que existen en el mercado, midiendo parámetros tales como temperatura, humedad relativa, energía irradiada y tiempo de radiación.
Más información en Quadratín México.