
Emite Guardia Civil de Villa de Pozos recomendaciones para Semana Santa
RIOVERDE, SLP., 17 de junio 2021.- Una nueva descarga clandestina de aguas negras, la cual no ha sido identificada a pesar de tener años contaminando el río Verde, provocó mortandad de peces, agua espumosa y olor fétidos que mantienen en alerta a varias comunidades que colindan con la ribera en el municipio de Rioverde.
Las imágenes mostradas por los habitantes de localidades como Miguel Hidalgo, La Virgen y otras como Las Vigas, en una longitud de más de 20 kilómetros a lo largo del cauce muestran lo mismo: peces sin vida flotando en la superficie, agua turbia con espuma y con un olor desagradable.
María Elena Martínez, de la comunidad de San Sebastián, dijo que es importante hacer un llamado urgente a las autoridades competentes, pues toda el agua que corre por el río y otras bajadas de agua hacia las comunidades, presenta contaminación y mortandad de la fauna.
Los habitantes de la comunidad de Miguel Hidalgo dijeron que la regularidad con la que bajan las aguas negras es de un mes, “de inmediato el agua cambia de color y se percibe un olor más desagradable y casi intolerable”, dijo Denisse Martínez, adolescente del lugar.
La última declaración del Gobierno Municipal por parte del encargado del despacho de Sasar, Juan Pedro Rodríguez Torres, estableció que de acuerdo a los indicadores de calidad de la planta tratadora de aguas residuales, esta cumple con las normas establecidas.
En ese momento, el funcionario dio a conocer que la causa de la contaminación es una descarga de aguas negras industrial que a la fecha no ha sido detectada.
Tanto el Gobierno Municipal como el organismo de agua, pidieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes tienen influencia directa en este cuerpo de agua federal.
De acuerdo a reportes periodísticos, el problema tiene al menos cuatro años y ninguna institución de gobierno ha hecho nada para solucionarlo.