
Garantizan servicio del Registro Civil este Jueves Santo
SAN LUIS POTOSI, S. L. P., 11 de noviembre de 2018.- Desde diversos puntos del Foro Principal de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, es posible apreciar a niños Down con el tradicional pantalón y guayabera blancos y las niñas con huipil y tocado yucateco, a punto de subir al escenario. Otros entran y salen de un camerino improvisado, ubicado en la parte posterior del foro, para terminar de arreglarse.
Mientras el público, ya sea de pie o sentado, espera el comienzo del espectáculo, las notas de la jarana “Mujeres que se pintan” se puede escuchar en el foro y en ese momento los bailarines suben al escenario.
Con los pañuelos al aire marcan los pasos de la danza, así hasta que “Chinito Koy Koy” marca la entrada para otro cuadro. Después llega el turno de los bailarines más pequeños, entre una de menos de diez años, quienes presentan “Las Cintas” y así hasta terminar el segmento dedicado a la danza folclórica con “Cabeza de Cochino”.
Mientras los más pequeños del grupo permanecen en el escenario, otros se apresuran para cambiarse el vestuario por otro con más brillo. Y así la bachata, la salsa y la cumbia abren paso a minutos llenos de ritmo mientras la audiencia aplaude al termino de cada canción, pues los niños bailan con la alegría que invade sus cuerpos.
Después llega un momento con un poco de calma, pero no por eso menos alegre e incluso tierno. “Cri-Cri” y “El ratón vaquero” es interpretado por pequeñitos vestidos con camisas a cuadrados, mezclilla y sombrero. Unos no quieren bajar del escenario, mientras sus compañeros ya bailan merengue y cumbia texana.
Desde el escenario, mientras baila, uno de los niños observa a su madre entre el público, lo que le hace perder la concentración e intenta bajar para ir a su lado. Una de sus maestras, con señas, lo conmina a terminar su rutina.
Algunos de los niños van apresurados con sus madres a pedirles que les den el vestuario, pues ya casi es su turno. Cuando están listos, en espera de volver al escenario, esperan entre el público con tanto animo que incluso ellos les marcan los pasos y animan a sus compañeros.
El foro ya está completamente lleno para cuando la música electrónica y de reggaetón resuena en las bocinas. Algunos movimientos de break dance por parte de los niños sorprende a quienes este domingo acudieron a la presentación “Color y Música Especial”. Las niñas bailan al ritmo de Despacito de Luis Fonsi. Acaparan la atención.
Para culminar, el rock & roll es la elección con los pasos más conocidos de “Bule Bule”. Es la última y quienes la interpretan disfrutan hasta la última nota, con colas de caballo alto, pantalones de mezclilla y faldas brillantes que evocan el recuerdo de la película de Vaselina de 1978.
Así termina una hora completa llena de alegría y emoción, tanto de los jóvenes bailarines como de los asistentes.