
Mujer se accidentó en la 57 y pasó 4 días frente a restaurante de SLP
MORELIA, Mich., 20 de mayo de 2021.- Una disminución por el 13.07 por ciento se registró, al corte del primer trimestre de 2021, en la población femenina económicamente activa ocupada en Michoacán, respecto del primer trimestre de 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta proporción es 91.08 por ciento superior a la disminución que se reportó para la población económicamente activa (PEA) ocupada en el período de referencia, así como un 522.38 por ciento mayor a la observada entre los varones. La ENOE refirió que de enero a marzo de 2021 en Michoacán se encontraban ocupadas 700 mil 920 mujeres, cifra que contrasta con el indicador para los meses de enero a marzo de 2020, 806 mil 302 mujeres, un diferencial a la baja por el 13.07 por ciento o 105 mil 382 mujeres.
Por su parte, la PEA general pasó de dos millones 081 mil 384 personas en los primeros tres meses de 2020 a un millón 939 mil 107 personas para el mismo lapso de 2021, una baja por el 6.84 por ciento o 142 mil 277 personas. En el caso de los varones, de un millón 285 mil 082 hombres colocados en un empleo pasó a un millón 238 mil 187 hombres, una disminución por el 2.10 por ciento o 46 mil 895 hombres.
Más información en Quadratín Michoacán.