![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-13-a-las-14.27.58_07c4d640-107x70.jpg)
Acusa SSPC que grupos delictivos financian protestas ciudadanas en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo de 2021.- Una nueva especie de dinosaurio herbívoro de gran tamaño, cuya principal característica es una cresta alargada y grande en la parte superior del cráneo, fue hallado en Coahuila.
Paleontólogos de la UNAM, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Saltillo, participaron en el descubrimiento del primer parasaurolofino reportado en México, ya que este género de dinosaurio solo se había encontrado en Canadá y Estados Unidos.
De acuerdo con los estudios, el singular ejemplar vivió hace entre 72 y 73 millones de años en lo que hoy es Coahuila, donde se encontró sepultado en buen estado de preservación como para describirlo adecuadamente, explicó Ángel Alejandro Ramírez Velasco, estudiante de doctorado en el Instituto de Geología (IGl) de la UNAM y uno de los descubridores del fósil.
Más información en: Quadratín México.