![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1480-107x70.jpeg)
Origen del Blue Monday y su fama como el día más triste del año
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de mayo 2021.- La Secretaría de Salud del Estado informó que cada 20 de mayo se conmemora el Día del Psicólogo, para reconocer a los profesionales de la salud mental que brindan una atención integral, además de proporcionar psicoterapia y orientación a personas con VIH, víctimas de violencia, pacientes con cáncer, enfermos crónicos, entre otras.
La dependencia enlista algunas señales de alerta que es importante considerar para acudir a atención psicológica: sentimiento de pérdida de control sobre la vida; agresividad que ya no se puede controlar; deseos de acabar con la vida porque no tiene sentido o usar alguna sustancia adictiva para lidiar con los problemas.
Otras señales de alerta son: haber sufrido un trauma o una pérdida de la que no logran reponerse; enfermar a menudo, sufrir dolores musculares, de cabeza o gastrointestinales sin una causa específica o demasiada preocupación sin motivo; sentirse solo o sola; sentir inseguridad y con la autoestima baja; relaciones que no van bien; sentir tristeza o malestar en casi todo momento; no saber qué rumbo darle a su vida; dificultades para dormir o ya no disfrutar la vida como antes.
Las autoridades sanitarias subrayan que es importante difundir entre la población que en la entidad potosina se cuenta con infraestructura y personal para proporcionar atención psicológica según la necesidad del usuario, y puedan comunicarse al 800 123 8888 de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, trabajo que se basa en la confidencialidad y la ética profesional, a través de técnicas y enfoques experimentados para brindar al paciente estrategias que le ayuden a solucionar, por sí mismo, la problemática y tenga bienestar.
Cabe hacer mención, que en 1998 se estableció la conmemoración del día de los profesionales de la salud mental por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México, fecha que fue elegida debido a que en ese día se otorgó la primera licencia para ejercer la profesión en el país.