![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/NI-Calidad2-1-e1737473406336-107x70.jpg)
Denuncian anomalías en proceso de homologación de Universidad Politécnica
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de mayo 2021.- El Congreso del Estado pretende exhortar al Ayuntamiento de la capital para que capacite a sus elementos de la Policía Vial, luego de que se presentaran denuncias de extorsión contra tránsitos municipales.
Lo anterior a través de un punto de acuerdo ingresado por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rolando Hervert Lara, en el que se señala que la invitación se realizaría al alcalde interino, Alfredo Lujambio Cataño, y al director de Policía Vial, Filemón Juárez Santana.
“El Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorta al señor Presidente Municipal Interino del municipio de San Luis Potosí, Alfredo Lujambio Cataño, para que, de manera inmediata, ordene la revisión y en su caso, la adecuación del Reglamento de Tránsito de ese municipio, en concordancia con lo que dispone el artículo 51 de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí”, se señala en el punto de acuerdo.
En caso de que este sea aprobado, también exhortarían al director de Tránsito del Municipio de San Luis Potosí para que sea retirada la señalética restrictiva que contraviene la reforma al artículo 51 realizada en 2017, pues en esta se indica que: «En las vias de acceso controlado, estará permitida la circulación de motocicletas con capacidad igual o superior a 400cc, por lo que la señalización en dichas vías no podrá restringir el acceso este tipo de vehículos».
El diputado señala que a pesar de que la reforma se realizó hace más de cuatro años, integrantes de las asociaciones, “Motociclismo Organizado, A.C.” y “Velocidad y Aceleración Mexicana, A.C.” denunciaron ser víctimas de extorción y molestia por parte de agentes de tránsito. Sobre todo cuando circulan por vías como la avenida Salvador Nava, y los bulevares Rio Santiago y Españita.
«Nos han referido que los agentes de tránsito argumentan que el Reglamento de Tránsito del Municipio, no contempla la reforma que ha sido citada en el párrafo que antecede; o bien, que hay señalética restrictiva que impide su circulación», señala Hervert Lara.
Esto a pesar de que un Reglamento no puede trasgredir lo dispuesto por la ley, ya que la administración municipal tuvo 90 días para adecuar el Reglamento de Tránsito.