
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
AN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de mayo 2021.- La recepción de remesas de potosinos radicados en Estados Unidos registran un incremento del 4 por ciento, en el primer trimestre de este año, a comparación del mismo periodo en 2020.
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional del Estado (IMEI), Enrique Malacara Martínez señaló que de todos los primeros trimestres enero, febrero y marzo de los últimos cinco años, el correspondiente al 2021 es el que presenta un mayor envío de remesas a nivel histórico.
Para los primeros tres meses de este año, San Luis Potosí registra una recepción de 338.92 millones de dólares (MDD). Mientras que en el 2020 recibió 326.21 MDD, seguido por 282.16 MDD recibidos en 2019.
Malacara Martínez señaló que esto puede ser un indicio de que este 2021 «se llegue a otra cantidad histórica en San Luis Potosí, que son cerca de mil 500 millones de dólares en remesas», pues estos incrementos hablan de un comportamiento que posiblemente dure todo el año.
El titular explicó que, a pesar de los periodos atípicos, como en este último año debido a la pandemia por Covid 19, el aumento en las remesas muestra la solidaridad de los connacionales con sus familiares en México.
Aunque esto también puede deberse a que algunos connacionales hayan decidido regresar a México, de manera temporal o definitiva, por la misma situación que se vive en Estados Unidos.
Mientras que los principales municipios receptores de remesas durante este trimestre son San Luis Potosí (77.3314 MDD), principalmente para las delegaciones de Bocas, La Pila y Pozos; Rioverde (39.6404 MDD), Matehuala (28.8775 MDD), Salinas (21.8506 MDD) y Soledad de Graciano Sánchez (18.0785 MDD).
Además de estos cinco municipios, Cerritos, Ciudad Valles, Tamazunchale, Santa María del Río y Villas de Ramos, son los que también recibieron una mayor cantidad de remesas, por lo que se continúa con la tendencia tradicional.