
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo de 2021.- La práctica del home office mantendrá una tendencia al alza y con ella el reto de contar en el hogar con condiciones óptimas para trabajar desde casa de forma eficiente, cómoda, segura y saludable. Sólo 2 de cada 10 mexicanos quieren volver a sus oficinas y el resto prefieren el trabajo a distancia o esquemas mixtos, revelan datos de Citrix, empresa de desarrollo tecnológico y espacio de trabajo digital.
Marhnos Hábitat, desarrolladora líder de proyectos inmobiliarios en México, creó cinco claves de diseño de interiores para crear lugares que fomenten el home office productivo y sano: 1. Iluminación y Ventilación. La regulación de luz y temperatura aumenta la productividad, evita la fatiga visual, el estrés y fomenta el ahorro de energía.
Se recomienda estar cerca de ventanas que permitan el paso de luz natural y la entrada de aire fresco, junto con el uso de luz artificial blanca o fría y en caso de ser necesario utilizar ventiladores eléctricos. La luz debe ser multidireccional y no frontal, para evitar sombras y reflejos en la pantalla de la computadora, elementos fundamentales para realizar videollamadas.
Más información en Quadratín México.